lunes, 19 de abril de 2010

Industria

La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican.
En principio los productos industriales harán aumentar la productividad de la tierra, con lo que se podrá liberar fuerza de trabajo para la industria y se podrán obtener productos agrícolas excedentarios para alimentar a una creciente población urbana, que no vive del campo.

Tipos de industria

Industria pesada: utiliza fábricas enormes en las que se trabaja con grandes cantidades de


materia prima y de energía.

-Siderúrgicas:transforman el hierro en acero.

-Metalúrgicas: trabajan con otros metales diferentes al hierro ya sea cobre,aluminio,etc.

-Cementeras: fabrican cemento y hormigón a partir de las llamadas rocas industriales.

-Químicas de base:producen ácidos,fertilizantes,explosivos,pinturas y otras sustancias.

-Petroquimicas: elabora plásticos y combustibles.



La manufactura


La manufactura es la forma más elemental de la industria; la palabra significa hacer a mano.

La contaminación industrial:

Contaminación industrial: Es aquella producida por la industria cuando lanza sus residuos a los ríos. Esta contaminación es muy elevada dada la gran cantidad de agua que necesita la industria en el proceso de producción. También el humo contaminado de sus chimeneas forma nubes tóxicas que al llover producen la lluvia ácida.

Soluciones para la industria
Aqu�Evemos los problemas y las posibles soluciones que plantea la producción de papel a gran escala. Los principales impactos ambientales ligados a la producción de papel son: el elevado consumo de agua y energú}, la generación de residuos- tanto tóxicos como inertes-, el vertido de aguas residuales y las emisiones contaminantes a la atmósfera.


http://www.greenpeace.org/raw/image_full/chile/photosvideos/photos/chimenea-de-industria-botando.jpg



Diferencias entre el mundo desarrollado y el subdesarrollado
La diferencia de desarrollo entre países se deben a múltiples causas, no únicamente a las de tipo económico. Esas causas tienen a la vez un origen interno como externo.
No todos los Estados tienen el mismo grado de organización social, ni similares estructuras productivas, ni parecidos recursos financieros, ni modos de vida equiparables. En la actualidad, dos realidades contrastan bruscamente: la de los países desarrollados y la de los países subdesarrollados o en desarrollo. El 80% de la población mundial vive en este segundo grupo.

Mundo desarrollado

Los países desarrollados tienen una alta renta por cápita, es decir, unos elevados ingresos medios por persona por encima de los 10.000 dólares anuales; una industria potente y tecnológicamente avanzada; un alto nivel de vida, que se refleja en el desarrollo de las infraestructuras y en la cantidad y calidad de servicios sanitarios, educativos, culturales, etc. además, una buena parte de la población mantiene un elevado nivel de consumo.

Mundo subdesarrollado

Los países subdesarrollados tienen una baja renta por habitante, que normalmente no alcanza los 2.000 dólares anuales; un desarrollo industrial escaso o incipiente, pero que, con frecuencia, depende de la inversión exterior y está basado en la mano de obra batata y en el alto consumo energético; recursos naturales destinados fundamentalmente a la exportación; una fuerte dependencia del exterior en tecnología, comercio y créditos; un reducido nivel de vida, con servicios de baja calidad e inaccesibles a una gran parte de la población; deficientes infraestructuras; un elevado índice de analfabetismo; un crecimiento demográfico muy elevado; y un bajo nivel de consumo. Además, la inestabilidad política, la corrupción y la desigualdad social son corrientes en estos Estados.

El Reparto de la Riqueza

En los países más pobres, las situaciones de pobreza extrema son numerosas: millones de personas pasan hambre y carecen de los servicios sanitarios, educativos, etc., más básicos. Iberoamérica es un claro ejemplo de la desigual distribución de la riqueza. Existe una minoría con grandes recursos económicos que controla los negocios, posee las mejores tierras y suele ocupar los puestos dirigentes del país, o, al menos, influir decisivamente en las medidas políticas que se adoptan.



Favela en Brasil




http://www.educared.org.ar/biblioteca/calendario/fechas/08/imagenes/industria.jpg




Importancia de la industria

La industria fue el sector motor de la economía desde el siglo XIX y, hasta la Segunda Guerra Mundial, la industria era el sector económico que más aportaba al producto interior bruto (PIB), y el que más mano de obra ocupa.


CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL

Todas las obras y actividades son susceptibles de provocar cambios en el entorno, pero no por ello debemos paralizar el desarrollo ni eliminar la producción, sino por el contrario, existen cada vez más medios desarrollados a su vez para permitir las actividades siendo respetuosos con el Medio Ambiente. Desde el punto de vista del urbanismo se deben considerar estas situaciones, incluyendo en el paisaje no sólo aquellos elementos que decoran o tienen una función urbanística, sino también aquellas instalaciones que forman parte de la actividad humana y que necesariamente van unidas a ella, como son las instalaciones de depuración y tratamiento, que acompañan al conjunto de viviendas, a las instalaciones industriales y a los poligonos industriales y de comercio.

El PIB
la aportación de las actividades culturales al Producto Interior Bruto (PIB) español ronda el 3%.












































































































miércoles, 3 de febrero de 2010

PROMETEO
Su nombre "Prometeo " tiene su origen griego y significa el Pre-Vidente o que se anticipa a los hechos.
Según la leyenda, Proneteo descencia de una antigua generación de Dioses que habían sido demostrados por Zeus Era hijo de Titan "Jepeto" (hijo de Urano y Tierra).
Su amiga era Atena diosa de la sabíduria.
Prometeo era especial y deseaba ayudar a los hombres, por lo que le robo el fuego a Zeus para regalarselo a los hombres y así ayudar en su civilización.Zeus se vengo enviando a Pandora , una mujer hermosa que llevaba.
Προμηθεύς,

lunes, 25 de enero de 2010

La descripción
Cuando oscurecía y empezaban a encenderse los letreros luminosos
en lo alto de los edificios, se veía pasar por las calles y plazas de
Manhattan a una mujer vieja, vestida de harapos y cubierta con un
sombrero de grandes alas que le tapaba casi enteramente el rostro.La
caballera, muy abundante y blanca como la nieve, le colgaba por la
espalda, unas veces flotando al aire y otras recogia en una gruesa trenza
que le llegaba a la cintura.Arrastaba un cochecito de niño vacio. Era
un modelo antiquísimo, de gran tamaño, ruedas muy altas y la capota
bastante deteriorada.En los anticuarios y almonedas de la calle 90, que
solía frecuentar, le habían ofrecido hasta quinientos dolares por él , pero
nunca quiso venderlo.
Sabía leer el porvenir en la palma de la mano, siempre llevaba en la fal-
triquera fraquitos con ungentos que serían para aliviar dolores diversos,
y merodeaba indefectiblemente por los lugares donde estaban a
punto de producirse incendios,suicidios,derrumbamientos deparedes ,
accidentes de coches o peleas.Lo cual quire decir que se recorría
Manhattan a unas velocidades impropias e su edad.Incluso había quienes
asegurabam haberla visto la misma noche a la misma hora circulando
por los barrios tan distantes como el Bronx o el Village, y metia en el
escenarios de dos conflictos diferentes, como alguna vez quedó acreditado
en fotos de prensa.Y entonces no cabía duda.Porque si salía retratada,
aunque fuera en segundos término y con la imagen desenfocada, su
peculiar aspecto hacía imposible que nadie pudiera confundirla con otra
mendiga cualquiera.Era ella, seguro , era la famosa miss Lunatic.Por ese
apodo se la conocía desde hacía mucho tiempo, y sus extravagancias le
habían hecho alcanzar una popularidad rayana en la leyenda.

1 Lee detenidamente el texto anterior y responde a las siguientes preguntas:
¿En qué lugar trnscurre la acción? ¿Se trata de un espacio real o imaginario
En Manhattan.es un espacio real .Barrio el Bronx o el Village.

¿Hay en el texto alguna referencia o marca temporal?
Si, cuando oscurecia.

¿Quién protagoniza el texto?¿Recibe algún nombre o apodo?
Una mujer vieja que era famosa miss Lunatic

¿Aparece en este fragmento algún antagonista?
No

2En la descripción de un personaje no solo se destacan sus rasgos físicos y externos, sino tambíen las principales características de su forma de ser (o sea, de su personalidad, sus costumbres, sus habilidades o torpezas,etc).Copia a continuación al menos cinco fragmentos del texto en los que aparece alguno de estos rasgos psicológicos:
1)Saber leer el porvenir en la palma de la mano.
2)Siempre llevaba en la faltriquera frasquitos con ungüientos que serían para calmar dolores.
3)Se recorría Manhattan a unas velocidades impropias de su edad.
4)Metida en escenario de dos comflictos diferentes.
5)Arrastraba un cochecito de niño vacio.

3Ya sabes que la actitud que un autor puede mostrar ante el objeto, el paisaje, el animal o la persona que describe puede ser objetiva o subjetiva.Teniendo en cuenta, completa el siguiente texto con estas palabras:

La descripción de miss Lunatic es mucho más subjetiva que objetiva, porque la autoria del texto deja ver sus emociones y belleza, y pretende crear emociones por medio de la palabra.

4En el texto que estás













miércoles, 20 de enero de 2010

Aplicaciones de estilo indirecto

el camarero me pregunto:"
¿quieres lo mismo de siempre? !Has tardado demasiado tiempo en volver!
El camarero le pregunto que si queria la mismo de siempre y habia tardado mucho tiempo en vover

Julia dice:"he asistido a un concierto de estopa y me ha encantado"
Julia dice:que asistio a un concierto de estopa y le a encantado

Tania dijo el año pasado:"mañana me ire de vacacioes a Salou"
Tania dijo el año pasado : mañana me quiero ir de vacaciones a Salou

El director dijo :"quiero que halla un cartel"
El director dice: quiero un cartel

Estefania dij0:"ayer me suspendieron en el examen de comducir"
Estefania dijo:que ayer le habian suspendido el examen de conducir

Mi madre me dijo:"prefieres un te o un café"
Mi madre dijo: que prefieres un te o un café

El profesor dijo:"os repito que no.No quiro escribir mas que esas palabras pero dandoles una forma elegante. Y redactando de diversas maneras para que yo la vea...
Os lo ruego.
El profesor nos dijo: os digo que no. No quiro escribir mas que esa palabras pero dandoles un toque elegante.Y redactando de diversas manera para verlo...
y nos rogo

jueves, 10 de diciembre de 2009


Papiro
Los papiros se obtienen a partir de la planta del papiro, muy utilizada en el antiguo Egipto, a partir de la cual se obtiene una superficie parecida al papel sobre el cual se pueden realizar dibujos .
Utilidad
Además de servir para la utilización del papiro de escritura, los tallos de la planta se utilizaban también en la fabricación de embarcaciones,cuerdas,zapatos,velas de barco, etc.
La parte interior del tallo es comestible.
Con su raiz se preparaban medicinas y perfunes a la vez secas sevian como combustible